Passa al contenuto principale

Artículos y cosas raras de internet en octubre

Ya quedan quince días para fecha insigne de los amantes del terror:

¡¡HALLOWEEN!!

Imagino que a estas alturas habrán visto la mitad del catálogo de las películas de terror que ofrece el streaming. ¡Ejalé!

En este boletín de las cosas raras de internet —artículos con los que aprovecho para inspirar algunas de mis obras— les traigo un repositorio con muchos documentos sobre casos de brujas en Chile, el destino turístico que inspiró Frankenstein, el típico artículo sobre la noche de brujas (para aprender cultura) y un consejo para escritores novatos.

Pero primero, te ruego que por favor compartas este correo a todos tus contactos, amigos, familiares y hasta al email de tu mascota. Me encantaría llegar a todos los lectores que pueda para que esta comunidad en torno a la ficción de terror y cosas raras crezca.

Y, si te ha llegado, tienes un tesoro. Asegúrate de registrarte en este boletín para no perderte más noticias sobre ficción extraña.

Un repositorio de antigüedades brujas

El Diablo cabalgando de noche.

Debo decir que los archivos de la Memoria Chilena son mis favoritos. Hay información de muchas cosas interesantes sobre el país. En ella me inspiro cuando tengo que escribir relatos tradicionales (como «Carne de Calchona», que pronto saldrá en libro gracias a Alas de Cuervo Ediciones). Bueno, y el grandioso Oreste Plath.

En este repositorio hay una cantidad de archivos sobre brujería en Chile, concentrada en la zona sur del país, fundamentalmente.

¿Quieres aprender sobre brujas en este país? Encontrarás la explicación de varios mitos como la presencia del chivato, del invunche, de los chonchones, etc.

Cuidado. Estas historias son adictivas.

El castillo de Frankenstein

Castillo de Frankenstein

Un sitio en ruinas que inspiró la primera novela de ciencia-ficción y del terror moderno en manos de Mary W. Shelley.

Sin embargo, el sitio es algo más que una estructura que impulsa a los góticos a inspirarse. Se dice que el sitio está hechizado desde hace años por una bruja, y que se reúnen allí cada Noche de Walpurgis.

Dragones, brujas, espíritus. Una historia de abandono en un sitio que todavía existe y, si estás en Alemania, deberías visitar.

¿Quieres ver su historia?

Historias de terror por Aarón Jesús de la Cerda (Si apre in una nuova finestra)

¿Te gustan las historias raras? Puedes revisar las que hay disponibles aquí. Solo debes pinchar la imagen.

La historia de Halloween

El rostro de las calabazas de Halloween

Sigo los artículos del sitio Ancient Origins desde hace años. Siempre tienen historias interesantes sobre prácticamente toda la antigüedad del mundo occidental, y algo oriental.

Como nunca sabemos todo, puede ser que no sepas por qué se celebra Halloween. Aquí tu amigo Aarón te envía un artículo completísimo sobre el origen de esta fiesta y la relación de las brujas con ella.

¿Quieres saber cómo se originó Halloween?

Sección creativos: la identidad del escritor

Los escritores no solo escriben, también se venden

He comprobado, últimamente, que los escritores (y los artistas en general) se venden muy, pero muy mal. Con suerte sabes de qué tratan sus libros, se enredan con sus propias tramas, no explican qué es lo que les inspira y, por último, no tienen una identidad.

Este artículo del siempre adorado blog de Sinjania habla, precisamente, sobre este tema: la identidad.

¿Por qué se toma la decisión de ser escritor? ¿Me percibo como tal? ¿Cómo me perciben los demás con respecto a eso?

Son preguntas difíciles de resolver y que a mí me llevó años conocer la respuesta. De hecho, los escritores pareciera que no se reconocen en sí mismos. El post a continuación es una buena guía si es que estás en ese proceso de convertirte en autor.

¿Te gustaron las noticias?

Un aviso importante: ahora puedes convertirte en mi afiliado. Puedes ayudarme a vivir de esto que tanto adoro. Y, obviamente, te adoraré más si me apoyas.

A cambio podrás leer cuentos exclusivos que saco mes a mes, con todas las cochinadas que se me ocurren, y también leer la sección «Reseñas que enseñan», con post mensuales sobre ficción de terror y con ejemplos para poder lograr tus escenas favoritas.

¿Me quieres apoyar? ¡Vamos! No muerdo y solo me alimento de un café al mes.

Por último, te cuento algunas buenas nuevas de este humilde escritor.

En estos momentos estoy terminando las historias «El jardín del polvo morado» y «Las mujeres lujuriosas vienen a morir», ambos spin off de la serie de terror botánico y thriller policial llamada «Los Campos Elíseos huelen a muerte». Para los que me siguieron, saben que tras la públicación de cada uno de los capítulos, ahora saldrá un libro.

Y, sí, será este mes. Podrás comprarlo a un precio conveniente por tiempo limitado. ¡Sígueme y verás!

Por mientras, puedes entretenerte con mi historia corta «Tecito de Hierbas», disponible en Amazon. ¿Te gustaría verla?

También, una de las historias que hice para esta nueva sección se llamaba «La TV comecerebros», donde un elefante morado celebraba su amor a los mocos alojados en su trompa.

Mentira. Es obvio que es una televisión que come a los cerebros humanos.

Ahora escribo otra. Se llamará: «Que en paz nunca descanses» y tratará sobre un general de la dictadura muerto y que es revivido para revelar dónde están los detenidos desaparecidos. El problema: hay gente que no quiere que la información se sepa o su propaganda saldrá seriamente perjudicada.

Bueno, ¿no querían algo de los 50 años? Yo solo quería ser popular. Y crítico con los populistas, obvio.

Eso fue todo por esta newsletter. Espero que te haya gustado. Cualquier cosa me puedes escribir un comentario aquí o a mi dirección de correo autor@delacerdaescritor.com (Si apre in una nuova finestra). Estaré encantado de leerte.

¡Nos vemos!

Argomento Cosas raras de internet

0 commenti

Vuoi essere la prima persona a commentare?
Abbonati a Cuentos de terror y weird, por Aaron Jesús de la Cerda e avvia una conversazione.
Sostieni